¿cómo debo tributar si me toca la lotería?
impuestosEn este artículo, te contamos los aspectos más importantes que debes conocer para el pago de los impuestos referentes a los premios de lotería.
1.Tributación.
Los perceptores de estos premios, cualquiera que sea su naturaleza, en el momento del cobro, soportarán una retención o ingreso a cuenta que debe practicarles el organismo pagador del premio.
Además, se exigirá de forma independiente respecto de cada décimo, fracción o cupón de lotería o apuesta premiado.
Estarán exentos los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 40.000 €. Los premios cuyo importe íntegro sea superior a 40.000 € solo tributarán respecto de la parte del mismo que exceda de dicho importe.
Por otra parte, la base de la retención del gravamen especial estará formada por el importe del premio que exceda de la cuantía exenta. El porcentaje de retención o ingreso a cuenta será del 20%.
Así, por ejemplo un premio de 100.000 €, tributaría al 20% sobre 60.000 € (100.000-40.000), por lo que se practicaría una retención de 12.000 € y se percibirían 88.000 €.

2. Identificación de ganadores.
La SELAE deberá proceder a identificar a los ganadores de los premios sometidos a gravamen, es decir, los que sean superiores a 40.000 € por décimo, independientemente de que el premio haya sido obtenido por uno solo o bien conjuntamente por varias personas o entidades.
3. Premios compartidos.
En el caso de premios compartidos (grupo de amigos o parientes, peñas, cofradías…), en que el premio se reparte entre todos los participantes, se debe distribuir los 40.000 € que está exentos, entre todos los beneficiarios en proporción a su porcentaje de participación, y quien proceda al reparto del premio que figure como beneficiario único (o como gestor de cobro) por haberlo manifestado así en el momento del cobro del premio, deberá estar en condiciones de acreditar ante la Administración Tributaria que el premio ha sido repartido a los titulares de participaciones, siendo por tanto necesaria la identificación de cada ganador así como de su porcentaje de participación.
4. Autoliquidación.
Los contribuyentes del IRPF o los contribuyentes no residentes sin establecimiento permanente que resulten agraciados y hayan soportado la retención en el momento del abono del premio no tendrán que presentar ninguna otra autoliquidación.
5. Impuesto sobre Sociedades.
Los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades que obtengan un premio sujeto al gravamen especial deberán incluir el importe del premio entre las rentas del periodo sujetas al impuesto y la retención/ingreso a cuenta del 20% soportado como un pago a cuenta más.
Responsable Departamento Fiscal:
- Maribel: 683 27 54 11 maribelfoncubierta@capitalasesores.com
- Mª José Alvarez: 699 61 05 01- mariajosealvarez@capitalasesores.com
- Mª José Castro: 682 59 27 36- mariajosecastro@capitalasesores.com
- Rocío: 699 94 08 49- rociomonedero@capitalasesores.com
- Juan Antonio: 681 26 25 62- juanantoniojaramillo@capitalasesores.com
- Jesús: 699 85 30 43- jesus@capitalasesores.com
- Fran: 681 35 57 27- franciscogalindo@capitalasesores.com
- Javier: 608 91 98 46- javierduran@capitalasesores.com
Responsable Departamento Laboral:
- José L. Santamaria: 639920276- joseluissantamaria@capitalasesores.com
- Mila: 654 43 58 01- milamarin@capitalasesores.com
- Carolina: 653 59 92 38- carolinasanchez@capitalasesores.com
- Elena: 608 94 34 89- elenamangas@capitalasesores.com
CONTACTA CON NOSOTROS

Dirección: NUEVA 9, 11005, CÁDIZ teléfono: 956 292 921
Horario:
L a J de 8:30h-14:00h y de 16:00h-18:30h
V de 8:00h-15:00h